Inclusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los Planes de Desarrollo Territorial de Municipios y Deoartamentos de Colombia, periodo 2016 - 2019

En este documento se identifican los principales aspectos sobre la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel territorial en Colombia. Para ello, se presentan los resultados más relevantes en relación con el nivel de inclusión de los ODS en los Planes de Desarrollo Territorial (PDT) formulados para el período 2016-2019. En tal sentido, se analizó la correspondencia entre las metas ODS en las que se ha identificado corresponsabilidad por parte de los gobiernos territoriales y los principales elementos estratégicos (por ejemplo, metas de resultado, programas u objetivos programáticos) en los PDT. En general, se identifica una incorporación de los ODS en el 100% de los PDT analizados, aunque con diferentes grados de asociación con los componentes estratégicos de los mismos.

En el documento, el gobierno propone 4 pasos para la incorporación de los ODS con el Programa de Gobierno Local:    
1. Articular el Programa de Gobierno Local con los ODS

2. Complementar el Diagnóstico: Recopilar y analizar información sobre el estado actual de la entidad territorial a partir de los ODS

3. Realizar la Programación Estratégica: Definir indicadores y programar metas en el PDT en el marco de los ODS

4. Movilizar Recursos.