Priorización provincial de objetivos y metas ODS en Buenos Aires
Según el Informe Voluntario de Buenos Aires sobre los ODS:
"Para la priorización de las metas ODS a nivel local, diversas fuentes de información fueron utilizadas como insumo, con la finalidad de relevar las acciones del Gobierno de la Ciudad adaptadas a los ODS. En primer lugar, se analizó la Plataforma Integral de Gestión (PIG), a cargo de la Secretaría de Planificación, Evaluación y Coordinación de Gestión-SECPECG. Esta herramienta refleja un inventario de más de 1.300 iniciativas, proyectos, políticas y obras del Plan Plurianual de Inversiones para el período 2016-2019, correspondientes a 16 reparticiones incluyendo ministerios, secretarías de gobierno y organismos descentralizados. El PIG permite identificar la vinculación de cada proyecto con los ejes de gobierno, la contribución a sus objetivos estratégicos, visualiza al responsable de su ejecución y las metas de seguimiento del programa. El relevamiento permitió analizar las metas ODS a los cuales el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está contribuyendo a partir de sus programas y proyectos. En el análisis se identificaron 56 metas que corresponden a 15 ODS que contemplan 393 proyectos expresados en el PIG".
De igual forma, se ha realizado un ejercicio de vinculación de los 4 ejes (Disfrute y Convivencia,Ciudad a Escala Humana, Integración Social, Creatividad) y los 50 Compromisos del Plan de Gobierno 2016-2019 con los ODS. También se ha realizado la vinculación de otros instrumentos estratégicos como:
El plan RoadMap BA 2027, que plantea un marco temporal hasta el 2027, definiendo la visión, los pilares y los objetivos para la Ciudad.
El Plan Estratégico Participativo (PEP 2035): Este plan se desarrolla a través de cinco ejes que contienen al menos 100 propuestas, que son reflejadas en más de 200 acciones, de las cuales 118, corresponden a diferentes ODS. A excepción del ODS 15 “Vida de ecosistemas terrestres”.