Plan de Acción

Diseño:

Para la construcción del PAN 2018-2020, se realizó una reunión con las organizaciones pertenecientes al Observatorio de Gobierno Abierto para definir la metodología, el cronograma y las temáticas para realizar la consulta con la población. Se realizó una consulta electrónica y talleres presenciales. Participaron 15 instituciones públicas y 9 organizaciones sociales.

Se definió concentrar la consulta en los siguientes tópicos, los cuales se tomaron de la propuesta realizada por las organizaciones del Observatorio de Gobierno Abierto: derechos humanos, medio ambiente, transparencia del gasto público, salud, transparencia en inversión social, educación, obra pública.

Los compromisos del Plan se encuentran vinculados al Plan Quinquenal de Gobierno  2014-2019 y a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Seguimiento y Evaluación:

Plataforma nacional de seguimiento de los compromisos (sin información)

Informe de resultados de transición del Mecanismo de Revisión Independiente de la Alianza para el Gobierno Abierto (Ver)

Compromisos

Enfoques principales: transparencia, medioambiente, derechos humanos, fiscalidad integral

Total de compromisos: 5

Compromisos subnacionales: No

Compromisos de Parlamento abierto: No

Compromisos de Justicia abierta: No 

5. Propuesta para un anteproyecto de Ley de Rendición de Cuentas

Presentar el anteproyecto de Ley de Rendición de cuentas ante la Asamblea Legislativa para que todas las instituciones públicas estén obligadas a explicar a la ciudadanía en qué gastan los fondos asignados, el quehacer institucional, y el proceso de toma de decisiones que impactar en la población destinataria del quehacer institucional.