Infografía CEPEI sobre el sistema nacional de Planificación de Ecuador
Infographic
Nueva institucionalidad y funciones del sistema nacional de Planificación en Ecuador vinculado al Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 "Toda una Vida"
Infographic
Nueva institucionalidad y funciones del sistema nacional de Planificación en Ecuador vinculado al Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 "Toda una Vida"
Observatory Note
Notas de Planificación para el Desarrollo N°5
New
El gobierno autónomo municipal de La Paz ha realizado grandes avances para territorializar la Agenda 2030 y sus ODS.
Observatory Note
Notas de Planificación para el Desarrollo N°4
New
El Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) de Argentina presentó el pasado viernes el último Informe ODS, donde un total de nueve provincias (Buenos Aires, Chaco, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Río Negro, Santa Fe y Santiago del Estero) elaboraron su primer informe provincial sobre el proceso de territorialización y armonización con la Agenda 2030.
Observatory Note
Nota de Planificación para el Desarrollo N°3
Observatory Note
Nota de Planificación para el Desarrollo N°2
New
En su aplicación práctica, la planificación territorial se presenta como una modalidad de planificación referida a un objeto de intervención denominado territorio, funcional a la gestión pública. En este trabajo —elaborado a solicitud de los países miembros del Consejo Regional de Planificación (CRP)— se hacen tres contribuciones principales.
New
Hoy se presenta en Montevideo la Estrategia Nacional de Desarrollo 2050 de Uruguay. La apertura estuvo a cargo de Álvaro García, director de la OPP; Enrique Iglesias, presidente de Fundación AstUr; Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de CEPAL; y Luis Enrique García, copresidente del Consejo Iberoamericano para la Productividad y Competitividad (CIPYC).
New
El pasado mes de mayo, el nuevo Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó su nuevo Plan Nacional de Desarrollo para México con visión al 2024. El plan tiene 3 ejes principales: Justicia y Estado de Derecho, Bienestar y Desarrollo Económico.
Infographic
En esta cuarta edición del Boletín del Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo de América Latina y el Caribe, encontrará información sobre los avances que realizan día a día los países de la región para implementar la Agenda 2030 a nivel nacional.
Junto a los nuevos Informes Nacionales Voluntarios presentados por los países en el 2019, se presenta la primera Nota de Planificación del Observatorio, que destaca distintas iniciativas de territorialización de la Agenda 2030 a través de diferentes modalidades.
Se incorporan al boletín también novedades acerca de nuevos planes de desarrollo que han presentado algunos países.
Finalmente, compartimos los próximos cursos y eventos organizados por ILPES/CEPAL.
Observatory Note
Nota de Planificación para el Desarrollo N°1
Get Observatory updates by email Subscribe