Skip to main content
Home
Regional Observatory on Planning for Development
in Latin America and the Caribbean
United Nations emblem
United Nations

Main menu

  • ECLAC
  • ILPES
  • About
  • Spanish
  • English

Main menu

  • Countries
  • Planning
  • Territory
  • Public Investment
  • Open government
  • SDG
  • Legal Frameworks
  • Documents
  • Dissemination Resources

Post header Links

  • Open Government Partnership
  • National Public Investment Systems Network
  • Development Planning Network

Breadcrumb

  1. Home
  2. Dissemination Resources
Share Tweet

Warning message

There is no disclaimer defined for this language

Ecuador presenta su nueva Secretaría Técnica de Planificación: "Planifica Ecuador"

New

PLANIFICA ECUADOR

A través del Decreto Ejecutivo 732, se ha reemplazado la Secretaría Técnica de Planificación y se ha creado en su lugar la Secretaría Técnica de Planificación "Planifica Ecuador", como entidad de de

Conoce la "Guía metodológica: planificación para la implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe" de CEPAL

New

Conoce la "Guía metodológica: planificación para la implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe" de CEPAL

Boletín Nro 3 del Observatorio Regional de Planificación

Infographic

Portada tercer Boletín

América Latina y el Caribe está llevando a cabo una profunda modernización de la gestión pública para lograr gobiernos más efectivos, eficientes y abiertos.

Un gobierno abierto se caracteriza por ser transparente, promover la participación y distintos esquemas de colaboración con la ciudadanía, con el fin de mejorar la calidad de la gestión pública.

En esta tercera edición del Boletín del Observatorio, encontrará información sobre tendencias regionales de gobierno abierto e iniciativas particulares destacadas.

Ver boletín en línea

Dominica launches its National Resilience Development Strategy, Dominica 2030

New

Dominica launches its National Resilience Development Strategy, Dominica 2030

El DNP de Colombia invita a la ciudadanía a participar en la creación del Plan Nacional de Desarrollo

New

El DNP de Colombia invita a la ciudadanía a participar en la creación del Plan Nacional de Desarrollo

En el proceso de construcción del nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "Pacto por Colombia, pacto por la equidad" , se ha realizado un proceso participativo en el cual se invita a la ciudadanía a elaborar propuestas que contribuyan a  solucionar temas de interés general en áras vinculadas con educación, inclusión social, migración, teconología, medio ambiente, prevención de la violencia

Argentina lanza el Plan Estratégico Territorial - Avance 2018

New

Argentina lanza el Plan Estratégico Territorial - Avance 2018

Costa Rica lanza su nuevo Plan Nacional de Desarrollo y de Inversión Pública del Bicentenario

New

Costa Rica lanza su nuevo Plan Nacional de Desarrollo y de Inversión Pública del Bicentenario

El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) presenta el Plan Nacional de Desarrollo y de Inversión Pública (PNDIP) 2019-2022, "con el objetivo de contribuir con el fortalecimiento de la capacidad del Estado para definir objetivos, establecer prioridades, formular metas y asignar recursos, así como dar seguimiento y evaluar las políticas, planes, programas o

Nicaragua lanza su nuevo Programa Nacional de Desarrollo Humano 2018-2021

New

Nicaragua lanza su nuevo Programa Nacional de Desarrollo Humano 2018-2021

Boletín Nro 2 del Observatorio Regional de Planificación

Infographic

Portada Boletín

El segundo número del Boletín Semestral se lanza conjuntamente con las nuevas funcionalidades de la plataforma del Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo. Dentro de las actualizaciones, destacan los rediseños de la página de inicio, ODS, Ficha de Plan y Ficha País. En el caso de la ficha de país, ahora podrá ver en una sola vista, toda la información referente a Marcos Legales, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Gobierno Abierto. Además, se ha sumado el la sección específica de Gobierno Abierto, donde podrá encontrar información referente a los Planes de Gobierno Abierto vigentes y la institucionalidad de Gobierno Abierto en los países de la región.

Ver boletín en línea

Boletín Nro 1 del Observatorio Regional de Planificación

Infographic

Portada Boletín

El Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo es un espacio dinámico de análisis, información y construcción colectiva de conocimiento para los gobiernos, la academia, el sector privado y la sociedad civil.

Este espacio virtual de cooperación sur-sur pone a disposición de todos los interesados, los recursos y documentos que los países de la región de América Latina y Caribe están produciendo en el área de planificación para el desarrollo.

Uruguay activa su Portal de Transparencia Presupuestaria para dar a conocer a la ciudadanía cual es el destino de sus impuestos

New

Uruguay activa su Portal de Transparencia Presupuestaria para dar a conocer a la ciudadanía cual es el destino de sus impuestos

¿Qué es el Planbarómetro?

Infographic

Planbarometro

ILPES ha construido participativamente una herramienta de análisis que permite caracterizar los instrumentos, procesos y sistemas de planificación para el desarrollo. Este instrumento denominado Planbarómetro fue presentado y aprobado por los miembros del Consejo Regional de Planificación, el pasado 13 de octubre de 2017 en Lima, Perú.

El objetivo del Planbarómetro es contribuir a mejorar la calidad de la planificación para el desarrollo en la región, mediante el autoanálisis de las principales características que influyen en ella.

Ver publicación relacionada: Planbarómetro: mejorando la calidad de la planificación

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹‹
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Current page 6
  • Page 7
  • Next page ››
  • Last page Last »

Get Observatory updates by email  Subscribe

ECLAC logo
/en/home

Strategic partners

Cooperación española
Logo Cooperación Alemana
https://www.giz.de/

comunidades

Main menu

  • Contact
  • Terms and conditions
  • © ECLAC - United Nations