Pasar al contenido principal
Emblema de Naciones Unidas
Naciones Unidas

Preheader

  • CEPAL
  • ILPES
  • Acerca de
  • Spanish
  • English
Home
Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo
de América Latina y el Caribe

Main navigation

  • Países
  • Planificación
  • Territorio
  • Gobierno abierto
  • ODS
  • Marcos Legales
  • Documentos
  • Recursos de difusión

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Home
  2. Documentos
Compartir Compartir

Idioma original

  • Español

Tipo

  • (-) Documento de país (2)

Temas

  • Institucionalidad y gobernanza (2)

ODS

  • 1. Fin a la pobreza (1)
  • 2. Hambre cero (1)
  • 10. Reducción de las desigualdades (1)
  • (-) 11. Ciudades y comunidades sostenibles (1)
  • 12. Producción y consumo responsables (1)
  • 13. Acción por el clima (1)
  • 14. Vida submarina (1)
  • 15. Vida de ecosistemas terrestres (1)
  • 16. Paz, justicia, e instituciones sólidas (1)
  • (-) 17. Alianzas para lograr los objetivos (2)

País

  • Argentina (1)
  • Brasil (1)
  • (-) Guatemala (1)
  • (-) Paraguay (1)

Tema transversal

Fecha

  • Enero 2017 (1)
  • Octubre 2016 (1)
Mostrando 1 - 2 de 2

Restablecer

Informe de la Estrategia de Articulación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible al Plan y la Política Nacional de Desarrollo K´atun: Nuestra Guatemala al 2032

Portada Informe de la Estrategia de Articulación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible al Plan y la Política Nacional de Desarrollo K´atun: Nuestra Guatemala al 2032
Documento de país
Enero 2017
Institucionalidad y gobernanza

Guatemala

El gobierno de Guatemala ha fortalecido el marco de planificación por medio de la elaboración e implementación del Plan Nacional de Desarrollo K’atun: Nuestra Guatemala 2032 (PND), el cual fue aprobado en el 2014 por el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur). El Plan Nacional de Desarrollo se constituye en un instrumento de planificación de largo plazo que plantea una visión de país, y que a su vez constituye una hoja de ruta que plantea las transformaciones estructurales necesarias para cerrar las brechas de desigualdad e inequidad que persisten en Guatemala.

Propuesta para Armonización entre el Plan Nacional de Desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Portada
Documento de país
Octubre 2016
Institucionalidad y gobernanza

Paraguay

En diciembre del 2014, el Gobierno de Paraguay firmó el Decreto Número 2794, por el cual se adoptó el Plan de Desarrollo Nacional de Paraguay 2030 (PND 2030) como instrumento para coordinar y orientar la política económica, social e internacional, de manera a alcanzar los objetivos de desarrollo del país para el año 2030. A partir del 2013, el PND 2030 se desarrolló en amplia consulta con las partes interesadas de la sociedad, incluyendo los organismos gubernamentales, la sociedad civil, la academia y el sector privado. El mandato constitucional del artículo 177 establece: "El Plan Nacional de

Reciba las novedades del Observatorio por correo electrónico Suscríbase

Logo CEPAL
/es/node/303

Socios estratégicos

Cooperación española
Logo Cooperación Alemana
https://www.giz.de/

comunidades

Pie de página

  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • ©CEPAL - Naciones Unidas