La Dirección Nacional de Inversión Pública (DNIP) dependiente de la Secretaría de Evaluación Presupuestaria,de la Jefatura de Gabinete (JGM) es el órgano responsable del Sistema Nacional de Inversiones Públicas (SNIP). La DNIP tiene como principales funciones:
a) Controlar la formulación y evaluación de los proyectos de inversión realizadas por los Organismos del Sector Público Nacional, en cuanto al cumplimiento de las metodologías, pautas y procedimientos establecidos.
b) Colaborar con las autoridades políticas para la mejor selección de los proyectos a incorporar al presupuesto nacional.
c) Elaborar anualmente el Plan Nacional de Inversiones Públicas (PNIP)
d) Gestionar el Banco de Proyectos de Inversión Pública (BAPIN) que proporciona información sobre los proyectos de inversión pública.
La SEPIPyPPP en calidad de autoridad de aplicación del SNIP se centra en aspectos normativos y de coordinación interinstitucional para la formulación del PNIP. En particular, la autoridad de aplicación tiene la potestad de dictar normas de instrumentación, complementarias o aclaratorias de la Ley de Inversiones Públicas, celebrando los actos administrativos requeridos para la gestión integral del SNIP. Además, informa y asesora al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación en la coordinación interinstitucional para la priorización sectorial de la inversión pública y pone a su consideración la propuesta del PNIP elaborada por el la DNIP.
Fases del Ciclo de Proyecto de Inversión Pública en las que participa:
Formulación, Evaluación Ex Ante, Selección y Ejecución
Fases del Ciclo de Política de Inversión Pública en las que participa:
Planeación, Presupuestación y Evaluación Ex Post