El Sistema de Consejos de Desarrollo es el instrumento permanente de participación y representación de los pueblos maya, xinca y garífuna, de la población no indígena, así como de los diversos sectores que constituyen la nación guatemalteca. De esta manera, se constituye en un medio para que la población, sin exclusión, participe en el proceso de planificación democrática del desarrollo.
Su objetivo principal es organizar y coordinar la administración pública mediante la formulación de políticas de desarrollo, planes y programas presupuestarios y el impulso de la coordinación interinstitucional, pública y privada.
El Sistema de Consejos de Desarrollo está integrado por niveles, en la siguiente forma:
a. El nacional, con el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural.
b. El regional, con los Consejos Regionales de Desarrollo Urbano y Rural.
c. El departamental, con los Consejos Departamentales de Desarrollo.
d. El municipal, con los Consejos Municipales de Desarrollo.
e. El comunitario, con los Consejos Comunitarios de Desarrollo.