Vinculación del Plan de Desarrollo del Estado de Chiapas con los ODS
En el marco del anterior Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018 se realizaron actividades de vinculación de las iniciativas estatales con la Agenda 2030, por medio de fichas de identificación de acciones y matrices de incidencias.
El Plan Estatal de Desarrollo 2019 - 2024 tiene como ejes rectores que se vinculan de manera explícita con la Agenda 2030:
1. Gobierno Eficaz y Honesto
1.1. Política y gobierno
1.1.1 Gobernabilidad y gobernanza (ODS 1, 5, 8, 10, 11, 16 y 17)
1.1.2. Resiliencia y gestión de riesgos (ODS 1, 4, 5, 10, 11 y 13)
1.2. Austeridad y combate a la corrupción
1.2.1. Finanzas públicas, responsables y austeras (ODS 5)
1.2.2. Gestión pública transparente (ODS 16)
1.2.3 Cultura del servicio público con integridad y responsabilidad social
1.2.4. Participación ciudadana en vigilancia y control de los recursos públicos (ODS 16)
1.3. Sociedad segura y Estado de derecho
1.3.1. Seguridad ciudadana (ODS 5, 8, 9 16)
1.3.2. Prevención social de la violencia (ODS 5 y 16)
1.3.3. Investigación y acceso a la justicia (ODS 5, 15, 16)
2. Bienestar Social
2.1 desarrollo social e integral
2.1.1. sociedad con bienestar (ODS 1, 2, 3, 5, 6 , 8, 10 y 11)
2.1.2. Sociedad Incluyente (ODS 1, 2, 3, 4, 5, 10, 11, 16)
2.1.3. Bienestar para los pueblos indígenas (ODS 1, 2,3,4,5,6,7,8,10, 11,12,13, 15 y 16)
2.2. Salud
2.2.1. Atención primaria en salud (ODS 3, 5, 9, 10)
2.2.2. Autocuidado de salud en la población (ODS 3, 5 y 10)
2.2.3. Cobertura universal de los servicios de salud (ODS 3, 5, 9 y 10)
2.3. Jóvenes construyendo futuro
2.3.1. Juventud con bienestar (ODS 3, 4, 5, 8 y 10)
3. Educación, Ciencia y Tecnología
3.1. Identidad cultural
3.1.1. Fomento de las manifestaciones culturales y artísticas (ODS 4,5,8,10,11)
3.1.2. Pluriculturalidad y preservación de la identidad (ODS 2, 4, 5, 8, 9, 10)
3.2. Educación para todos
3.2.1 Atención a jóvenes y adultos en rezago educativo (ODS 4 y 10)
3.2.2. Atención al abandono escolar en educación básica (ODS 1,4,5,10)
3.2.3. Atención al abandono escolar en educación medio superior (ODS 4, 5, 10)
3.2.4. Educación superior de calidad (IODS 4,5)
3.2.5. Atención al rezago en infraestructura física (ODS 4, 9, 10)
3.3. Ciencia y tecnología
3.3.1. Ciencia, tecnología, innovación y comunicaiones para el desarrollo (ODS 4,5, 8, 9, 13)
4. Desarrollo, Económico y Competitividad
4.1. Economía sostenible
4.1.1. Inversión para el desarrollo (ODS 1, 8, 9 y 10)
4.1.2. Desarrollo empresarial y comercial (ODS 1,5, 8, 9, 10)
4.1.3 Inclusión laboral y prodictiva (ODS 1,5, 8, 9, 10)
4.1.4. Turismo productivo y sostenible (ODS 1,5, 8, 9, 10)
4.2. Ordenamiento territorial y obras públicas
4.2.1 .Ordenamiento territorial de los asentamientos humanos (ODS 11 y 16)
4.2.2 Infraestructura para el desarrollo social (ODS 3,5,6,7,11,13)
4.2.3. Conectividad territorial (8,9,10)
4.2.4. Infraestructura para el desarrollo económico (1, 8, 9, 11, 12, 13)
4.2.5. Infraestura para una sociedad inclusiva (1,3,5, 7, 9 y 11)
4.3. Desarrollo agropecuario, pesca y acuacultura
4.3.1.Desarrollo rural sostenible (1, 2, 5, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16)
4.3.2. Agricultura sostenible (1,2,5,8,10,16)
4.3.3. Ganadería sostenible y rentable (1,2,5,8,10,13)
4.3.4.Pesca por el bienestar (1,2,5,8,10,14)
5. Biodiversidad y Desarrollo Sustentable
5.1. Biodiversidad
5.1.1 Protección a la biodiversidad biológica (ODs 5, 14,15,17)
5.2. Desarrollo sustentable
5.2.1. Educación y cultura ambiental (3,4,5,6,7,11,12,13,15)
5.2.2. Desarrollo forestal sustentable (5,13,15,17)
5.2.3. Manejo de los recursos hidrícos (5,6,13,15)
5.2.4. Preservación del patrimonio natural y el derecho a un medio ambiente sano (54,11,12,15)
5.2.5. Protección ambiental y desarrollo de energías (5,6,7,11,12,13,15,17)
5.2.6. Acción contra el cambio climático (13,15,17)
En relación con el monitoreo, través de las políticas públicas del Plan Estatal de Desarrollo 2019 - 2024, se realiza el monitoreo del financiamiento incidente en los ODS, por proyecto y programa presupuestal.