Nuevo contenido sobre Inversión Pública y Red SNIP
El pasado 30 de noviembre en reunión virtual se lanzó oficialmente el nuevo portal de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe (RedSNIP), así como también se presentó el contenido ofrecido sobre inversión pública que se ha incorporado recientemente al Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo.
En el evento participaron Cielo Morales (Directora de ILPES/CEPAL) , Francisco Tula (Presidente de la Red SNIP y Director de Inversión Pública de Costa Rica), Lucy Winchester y Dante Arenas (ILPES/CEPAL), Katharina Schaaff e Iván Cerda (IGGRD/GIZ), Roberto García López (BID), y directores y funcionarios de los SNIP de la región.
Los nuevos contenidos reflejan la institucionalidad y funcionalidad de 16 Sistemas Nacionales de Inversión Pública de la región (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay), ofreciendo la posibilidad de consultar esta información en un solo sitio web.

Se podrá visitar el nuevo portal de la RedSNIP y consultar los documentos fundacionales de la Red, la infografía metodológica, el repositorio de marcos legales en los que se fundamentan los SNIP y el repositorio de metodologías utilizadas para la formulación, evaluación ex ante y evaluación ex de post de proyectos de inversión pública en los diferentes países.
También se puede acceder al listado de las entidades rectoras y autoridades. Asimismo, se puede acceder directamente a los sitios web de los SNIP.
En la sección de “Eventos”, el nuevo portal incluye los programas, presentaciones y otros documentos relacionados con cada una de las reuniones que la RedSNIP ha celebrado desde su fundación en 2010 hasta el día de hoy.
En la sección “Temáticas relevantes” se publica también el primer contenido sobre “Precio social del carbono en la evaluación de los proyectos de inversión pública en América Latina”.
También se ha incorporado la temática sobre inversión pública en el Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo. Los usuarios del Observatorio pueden encontrar información detallada sobre los principales elementos que conforman a cada uno de los 16 SNIP observados: Actores, marco legal, metodologías, planes de inversión, banco de proyectos, capacitación, ciclo de proyectos de inversión pública y ciclo de política de inversión pública. Como parte del contenido, se incluyen archivos adjuntos y enlaces externos a los planes de inversión pública, marcos legales y metodologías.

Los contenidos se estarán ampliando y actualizando periódicamente para ofrecer la información más reciente sobre los SNIP de América Latina y el Caribe. Se invita a los miembros de la RedSNIP, funcionarios públicos y usuarios en general interesados en conocer más sobre la inversión pública en América Latina y el Caribe a visitar y compartir estos nuevos contenidos.
Para mayores detalles se pone a disposición la “Guía de Navegación Portal RedSNIP”.
