Diálogo de política regional y XI Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe – SNIP

capturafoto grupal
Resumen del evento
La Red de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe (Red SNIP), conformada por los/as directores de los SNIP de 16 países de la región, con el apoyo de ILPES/CEPAL, el Banco Interamericano de Desarrollo y la GIZ, es una instancia de colaboración multilateral que busca el fortalecimiento de la calidad de las inversiones en la región. Para lo anterior, realiza actividades de colaboración técnica, difusión y generación de capacidades entre las autoridades y funcionarios responsables de estas funciones, siendo la ejecución de un seminario presencial anual una de las principales actividades realizadas en el marco de la Red.

Este Seminario, pretende ser una instancia en donde los países de América Latina y el Caribe puedan intercambiar experiencias y conocer iniciativas que permitan mejorar la eficacia en la planificación y ejecución de los proyectos de inversión, considerando aspectos institucionales, metodológicos y técnicos, con especial interés en la sostenibilidad y en la gestión de riesgo de desastres asociados al cambio climático.
Sesiones
Fecha inicio
Fecha fin
Sesión I: ¿Cuál es el impacto de la inversión pública en los países de Latinoamérica y cuál es el rol de la eficiencia en la gestión?
Daniela Torres - BID.
Fecha inicio
Fecha fin
Sesión VII: Uso de tecnologías e innovación en la gestión de la inversión pública.
Oscar Lora - BID.