Plan de Acción
Diseño:
El Plan de Acción Local de San Jerónimo (2025–2027) surge como una apuesta del gobierno municipal para fortalecer la participación ciudadana, la transparencia y la eficiencia de la gestión pública en el municipio. El proceso fue liderado por la Municipalidad de San Jerónimo en conjunto con el Consejo de Desarrollo Comunitario (COMUDE), con el acompañamiento de actores de la sociedad civil y de instituciones públicas y privadas con presencia local.
Durante su fase de cocreación, se llevaron a cabo múltiples encuentros presenciales y virtuales que incluyeron reuniones individuales con distintas instituciones, sesiones de trabajo con el Consejo Municipal y presentaciones públicas. Este proceso permitió identificar de forma colaborativa los principales desafíos del municipio en términos de gobernanza, participación y desarrollo económico local.
Uno de los pilares del plan es la actualización de la Política Pública Municipal de Gobierno Abierto, vigente desde 2019, a fin de consolidar una gestión más inclusiva, participativa y responsable. El diseño del plan se orienta también a institucionalizar mecanismos de rendición de cuentas, fortalecer el presupuesto participativo y promover el desarrollo económico con enfoque sostenible e inclusivo.
Este plan no explicita los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) vinculados a cada compromiso; estos fueron asociados por ILPES como parte del acompañamiento a los gobiernos locales.
Seguimiento y evaluación:
Plataforma nacional de seguimiento de los compromisos (sin información)
Compromisos
Enfoque transversal: género
Total de compromisos: 3
Compromisos subnacionales: Sí
Compromisos de Parlamento abierto: No
Compromisos de Justicia abierta: No
Plan Characterization
Establecimiento de mecanismos y lineamientos para un municipio abierto con gestión participativa y transparente para la población
Este compromiso busca actualizar la Política Pública Municipal de Gobierno Abierto y establecer lineamientos claros que consoliden un modelo de gestión participativa, donde la ciudadanía pueda incidir en las decisiones del municipio y acceder a la información pública.
Implementación del Presupuesto Participativo
Este compromiso tiene como objetivo crear un mecanismo de presupuesto participativo mediante el cual la ciudadanía pueda priorizar proyectos y supervisar la asignación de recursos, fortaleciendo la transparencia fiscal y la corresponsabilidad en la gestión local.
Plan de Desarrollo Económico Local
Este compromiso plantea la formulación e implementación de un plan de desarrollo económico local con enfoque territorial, que articule actores públicos y privados para promover el emprendimiento, la inversión local y la sostenibilidad económica del municipio.