Plan de Acción

Diseño:

El Primer Plan de Acción Local de Pichincha, Ecuador (2024-2027) marca el ingreso de la provincia a la iniciativa de Gobierno Abierto Local (OGP Local). El proceso de cocreación estuvo liderado por la Prefectura de Pichincha y se desarrolló en colaboración con organizaciones de la sociedad civil, sector privado, academia, instituciones públicas y ciudadanía en general.

Durante esta etapa se llevaron a cabo talleres participativos donde se identificaron los principales desafíos locales y se formularon los compromisos del plan. El enfoque principal está en fortalecer los mecanismos de articulación intersectorial y desarrollar herramientas digitales de acceso a la información pública.

Aunque el plan no establece de forma explícita vínculos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), estos fueron enlazados metodológicamente por el ILPES.

Seguimiento y evaluación:

Plataforma nacional de seguimiento de los compromisos (sin información)

Compromisos

Enfoque transversal: género

Total de compromisos: 3
Compromisos subnacionales: Sí

Compromisos de Parlamento abierto: No
Compromisos de Justicia abierta: No

Plan Characterization

Co-creación del modelo de Gestión de Mesas Intersectoriales de Derechos, Género y Diversidad Sexual Genérico de Pichincha

El compromiso consiste en diseñar de manera participativa el modelo de gestión de las Mesas Intersectoriales de Derechos, Género y Diversidad Sexual de Pichincha, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de participación y coordinación interinstitucional en estos temas, garantizando una articulación efectiva entre diferentes actores.

Co-creación del modelo de gestión de la mesa intersectorial económica y productiva de Pichincha

Este compromiso busca generar, mediante un proceso de co-creación, el modelo de gestión de la Mesa Intersectorial Económica y Productiva de Pichincha, orientado a fortalecer las políticas de desarrollo económico y productivo de manera articulada entre los sectores público, privado y comunitario.

Co-creación de una plataforma de gobierno, Pichincha Abierto con información y datos abiertos

El compromiso plantea la creación de una plataforma digital denominada "Pichincha Abierto", que permita el acceso a información pública relevante, la publicación de datos abiertos y el fortalecimiento de la transparencia y la participación ciudadana en la provincia.