Plan de Acción
Diseño:
El Cuarto Plan de Acción Nacional se inserta en un contexto golpeado por la crisis sanitaria y económica mundial. Comenzó a desarrollarse a inicios de 2019 como resultado de la cocreación entre diversas áreas del Estado, más de 70 organizaciones de la sociedad civil y 300 ciudadanos y ciudadanas. Debido a la pandemia del COVID-19 y sus efectos sobre la implementación de los compromisos, la Mesa Nacional de Gobierno Abierto acordó una extensión anual de la duración del plan, con previo acuerdo de la Alianza para el Gobierno Abierto. Por primera vez, este plan propone transversalizar la perspectiva de género y diversidad en la implementación de los compromisos.
Se institucionalizó la instancia de coordinación entre Gobierno y Organizaciones de la Sociedad Civil mediante la Mesa Nacional de Gobierno Abierto. La Mesa lideró el proceso de cocreación del Cuarto Plan de Acción, estableciendo la metodología, identificando las temáticas clave, evaluando las propuestas recibidas y participando en las mesas de diálogo y mesas de redacción de los compromisos. Además, la Mesa realiza el seguimiento de la implementación de todos los compromisos del plan, a través de tableros de monitoreo público y organiza reuniones para dar a conocer los avances y desafíos en la implementación.
Seguimiento y Evaluación:
Plataforma nacional de seguimiento de los compromisos (Ver)
Informe de diseño del Mecanismo de Revisión Independiente de la Alianza para el Gobierno Abierto (Ver)
Compromisos
Enfoque principal: perspectiva de género; diversidad
Total de compromisos: 18
Compromisos subnacionales: No
Compromisos de Parlamento abierto: Sí
Compromisos de Justicia abierta: Sí