Plan de Acción
Diseño:
Para la formulación del Cuarto Plan de Acción de Gobierno Abierto de Perú, se mantuvo el enfoque participativo y descentralizado del Tercer Plan de Acción. La definición de las temáticas a abordar en el plan incluyó un análisis previo independiente con apoyo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) el cual revisó la experiencia y tendencias regionales. A partir de lo anterior, se realizaron consultas públicas y se definieron las temáticas de ambiente e industrias extractivas, educación, infreauestructura y contrataciones, justicia, programas sociales, salud, seguridad ciudadana y calidad regulatoria.
El proceso de co-creación del Plan incluyó a diversos actores sociales, como organizaciones de la sociedad civil, academia, germios empresariales, colegios profecionales agencias de cooperaicón y entidades de la administración pública. Para el desarrollo de la metodología, se tomò en consideración experiencias internacionales en la elaboración de los planes de Gobierno Abierto, como Panamá, Chile y Argentina, y al mismo tiempo países miembros de la OCDE como Canadá, Estados Unidos e Inglaterra.
Seguimiento y Evaluación:
Plataforma nacional de seguimiento de los compromisos (reporte de avance)
Informe de diseño del Mecanismo de Revisión Independiente de la Alianza para el Gobierno Abierto (Ver)
Compromisos
Enfoque transversal: acceso a la información
Total de compromisos: 21
Compromisos subnacionales: No
Compromisos de Parlamento abierto: No
Compromisos de Justicia abierta: Sí