El Plan Estratégico de Gobierno (PEG), 2018-2022 servirá de herramienta de planificación, de mediano plazo, para avanzar en el cumplimiento de los objetivos y metas nacionales de la Visión de País (2010-2038), y los lineamientos e indicadores del Plan de Nación (2010-2022).

 

El documento comprende cinco capítulos, que integran los objetivos y resultados esperados, con carácter mandatorio para el periodo 2018-2021, e indicativo para 2022, para igual número de sectores: Bienestar y Desarrollo Social; Crecimiento Económico Incluyente y Sostenible; Infraestructura y Desarrollo Logístico; Sociedad más Justa, Pacifica e Inclusiva; y, Gobernabilidad Democrática y Desarrollo. Además, incluye un capítulo en el cual se abordan cuatro temas transversales: Promoción y Respeto de los Derechos Humanos; Seguridad Alimentaria y Nutricional; Protección y Conservación del Medio Ambiente; y, Desarrollo Territorial.

Bienestar y Desarrollo Social

3.2.1 Amplias y Mejores Oportunidades para los Más Pobres

Reducir la pobreza extrema, mediante una estrategia multisectorial, que incluya programas amplios y focalizados de protección social y la creación de oportunidades para los más pobres.

Crecimiento Económico, Incluyente y Sostenible

Infraestructura y Desarrollo Logístico

5.2.1 Eficiencia y Calidad del Transporte de Personas y Bienes

Contar con una red vial, eficiente y segura, que optimice y facilite los movimientos de personas y bienes, a nivel nacional y regional, con reducción de costos y tiempos.

5.2.2 Mayor Eficiencia en los Puertos Marítimos

Mejorar la eficiencia de las operaciones portuarias, con el propósito de facilitar el comercio y reducir costos y tiempos de operación.

5.2.4 Energía Asequible, Fiable y Sostenible

Suministrar energía eléctrica de menos costo y fiable, ampliando las redes de distribución y transmisión, y fomentando el uso de energía renovable.

Sociedad Más Justa, Pacífica e Inclusiva

a.1 Fortalecer la seguridad y paz ciudadana, mediante estrategias integrales de prevención y programas de rehabilitación.

a.2 Reforzar el control del delito, de manera coordinada entre las diferentes instituciones del Estado.

a.3 Modernizar las instalaciones físicas y reforzar la seguridad del Sistema Nacional Penitenciario

a.4 Ampliar los programas de rehabilitación y de reinserción, para personas privadas de libertad, y niños y adolescentes infractores.

Gobernabilidad Democrática y Desarrollo

a.1 Lograr un Estado más trasparente y efectivo en el uso de los recursos y la entrega de servicios públicos.

a.2 Garantizar el Estado de Derecho, con mayor acceso a la justicia y a la democracia participativa.