El Plan Quinquenal de Desarrollo 2014 – 2019 “El Salvador productivo, educado, y seguro” se configura como la primera piedra del Sistema Nacional de Planificación del país, el cual, en primera instancia define metas de corto plazo, que deberán ser cumplidas durante los primeros cinco años a partir del 1 junio del 2014. Se estructura en torno a tres grandes prioridades: empleo productivo generado a través de un modelo de crecimiento económico sostenido, educación con inclusión y equidad social, y seguridad ciudadana efectiva. Estas tres prioridades articulan los objetivos, las estrategias y las líneas de acción..." que permitirán hacer de El Salvador, un país más desarrollado".
El PQD 2014-2019 fue formulado y será implementado con la participación activa de todas las instituciones de gobierno y de los diferentes sectores y actores de la sociedad, como resultado del carácter participativo y democrático del Gobierno, y por decisión expresa del presidente de la república.
Posee un sistema de seguimiento, monitoreo y evaluación denominado "Subsistema de Seguimiento y Evaluación", que se encuentra en proceso, ya que si bien plantea las instituciones a cargo y sus funciones, no define un plan de indicadores. La institución a cargo será el SETEPLAN que además es la autoridad de planificación. Esta entidad coordinará el sistema de seguimiento y evaluación del PQD 2014-2019, para lo cual diseñará los instrumentos, mecanismos y procedimientos que se utilizarán.
Visión
“Un país próspero, equitativo, incluyente, seguro, solidario, y democrático que ofrece oportunidades del buen vivir a toda su población”