Plan de Acción 

Diseño:

El proceso de cocreación del Primer Plan de Acción de la Municipalidad de San Joaquín de Chile comenzó con la coordinación y capacitación interna de las unidades y corporaciones municipales, mediante jornadas de sensibilización. Luego, el COnsejo de la Sociedad Civil de San Joaquín (COSOC) priorizó las temáticas de mujer y emprendimiento, seguridad y salud, con la finalidad de crear propuestas en torno a los pilares de gobierno abierto. En conjunto con la gestión local, se definió trabajar también en iniciativas de transparencia proactiva.

En la primera instancia participativa, junto con representantes del COSOC, se convocó a dirigentes de organizaciones comunales ligadas a las temáticas priorizadas. En esta jornada, se elaboraon diagnósticos sobre las principales necesidades e inquietudes respecto a las temáticas de trabajo, proponiendo ideas e iniciativas preliminares respecto al gobierno abierto municipal. En esta jornada, se contó con la participación de 24 organizaciones comunales.

Después, se realizaron nuevos encuentros participativos, con la finalidad de profundizar en los resultados de la primera jornada y elaborar propuestas de gobierno abierto que se someterán a consulta ciudadana. En estos espacios, participaron 38 organizaciones comunales. La consulta ciudadana se realizó a través de la plataforma San Joaquín Decide y puntos presenciales de votación.

Compromisos

Plan Characterization

2. Promover la seguridad comunitaria

Publicar los programas y servicios de seguridad comunitaria disponibles en la comuna, en un sitio web que agrupe todas las iniciativas. Por ejemplo: programas de prevención y otros, fondos y subvenciones relacionados con seguridad y recuperación de espacios, proyectos sobre seguridad comunitaria (luminarias, veredas, portones, etc.), proveedores (cámaras, alarmas comunitarias, etc) y otros servicios municipales.