Plan de Acción
Diseño:
El proceso de cocreación del Quinto Plan de Acción de Gobierno Abierto se enfrentó al estallido social de octubre de 2019, lo que implicó un cambio social y político profundo. Por ende, los distintos organismos públicos han adaptado su quehacer institucional a una nueva mirada centrada en los ciudadanos y sus necesidades. El estallido social también implicó una sensación de necedidad de un cambio profundo en todo el país, profundizando en acciones para reducir la desigualdad y avanzar hacia una sociedad más inclusiva. Sumado al estallido social, el proceso de cocreación del plan estuvo inmerso en la crisis sanitaria del COVID-19. En efecto, todo el proceso se vio afectado por estas dos circunstancias.
Desde agosto de 2020 la Mesa de Gobierno Abierto y la Comisión de Integridad Pública y Transparencia del Ministerio Secretaría General de la Presidencia asumieron el desafío de la cocreación del quinto Plan de Acción. En el proceso se incluyeron instancias de difusión y sensibilización en Gobierno Abierto, una colaboración y trabajo en red, espacios de participación virtuales, trazabilidad y rendición de cuentas, involucramiento de la sociedad civil y academia y un avance hacia un Estado Abierto.
Seguimiento y Evaluación:
Plataforma nacional de seguimiento de los compromisos (Ver)
Informe de revisión del Mecanismo de Revisión Independiente de la Alianza para el Gobierno Abierto (Ver)
Compromisos
Enfoque transversal: brecha de género; inclusión; diversidad
Total de compromisos: 10
Compromisos subnacionales: No
Compromisos de Parlamento abierto: Sí
Compromisos de Justicia abierta: Sí