Plan de Acción
Diseño:
El Quinto Plan de Acción de Honduras se cocreó con un enfoque territorial en los 18 departamentos del país, para priorizar la voz y acción ciudadana y asegurar la representatividad de la diversidad de los actores del país. El plan está compuesto por compromisos priorizados de la agenda pública del país y está alineado con otros instrumentos como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Plan de Gobierno Bicentenario 2022-2026, el Mecanismo de Examen de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), la Estrategia Nacional de Transparencia y Anticorrupción de Honduras (ENTAH), el Compromiso de Lima: Gobernabilidad Democrática frente a la Corrupción, entre otros.
El plan contó con la participación de más de 4.000 personas, para culminar con el establecimiento de 14 compromisos y 57 hitos. Para cocrear el plan, se inició con la planificación y desarrollo de 3 jornadas esenciales: sensibilización; consulta oficial; socialización/validación. Se contó con la participación de 14 sectores nacionales y se visitaron los 18 departamentos del país.
Seguimiento y Evaluación:
Plataforma nacional de seguimiento de los compromisos (sin información)
Informe de resultados de transición de Honduras 2018-2021 del Mecanismo de Revisión Independiente de la Alianza para el Gobierno Abierto (Ver)
Compromisos
Enfoques principales: lucha contra la corrupción y transparencia
Total de compromisos: 14
Compromisos subnacionales: No
Compromisos de Parlamento abierto: No
Compromisos de Justicia abierta: Sí