Plan de Acción
Diseño:
El Segundo Plan de Acción de Ecuador lleva adelante su visión de Estado Abierto y participativo, con un enfoque en derechos humanos, interculturalidad, medio ambiente y género.
El proceso de cocreación del plan tuvo 5 etapas: mapeo temático y territorial de actores; recepción de propuestas ciudadanas; análisis y evaluación de propuestas; selección de compromisos; y formalización del PAGA II y rendición de cuentas. Para apoyar el proceso de cocreación del plan, el país participó de curso virtual sobre gobierno abierto dictado por ILPES-CEPAL que incluía como trabajo final una propuesta que podría ser considerada dentro de los compromisos del Segundo PAGA. En general, en el proceso de cocreación del plan participaron 1.260 personas, de las cuales 692 eran de género masculino, 559 de género femenino; 4 no binario y 5 que señalan como otro.
Seguimiento y Evaluación:
Plataforma nacional de seguimiento de los compromisos (ver)
Último informe del Mecanismo de Revisión Independiente de la Alianza para el Gobierno Abierto (sin información)
Compromisos
Enfoques transversales: derechos humanos; interculturalidad; medio ambiente; género.
Total de compromisos: 15
Compromisos subnacionales: Sí
Compromisos de Parlamento abierto: Sí
Compromisos de Justicia abierta: Sí