Plan de Acción
Diseño:
En los últimos años, Perú ha avanzado hacia un modelo de Estado Abierto, en el que tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo y el Judicial han adoptado compromisos en materia de Gobierno Abierto, y este paradigma ha atravezado todos los niveles de gobierno y los organismos autónomos. Este Quinto Plan de Acción de Perú aborda compromisos de los tres poderes del Estado.
El proceso de cocreación del plan tuvo cinco etapas: preparatoria; comprensión de problemas; cocreación; validación de compromisos; y aprobación y difusión. En la primera etapa se realizaron elecciones de temáticas, consulta pública e identificación de actores y elaboración de diagnósticos. En la etapa de comprensión de problemas, se llevaron a cabo talleres de discusión de problemas y talleres de lluvia de ideas. En la tercera etapa se desarrollaron talleres de cocreación de compromisos. En la etapa de validación de compromisos se tuvo como objetivo que las entidades a cargo de los compromisos los adecuaran en el formato establecido por la AGA con plazos e indicadores. Por último, la etapa de aprobación y difusión consistía en la elaboración de informes que sustentan la aprobación del plan.
Seguimiento y Evaluación:
Plataforma nacional de seguimiento de los compromisos (sin información)
Informe de diseño del Mecanismo de Revisión Independiente de la Alianza para el Gobierno Abierto (sin información)
Compromisos
Enfoque transversal: acceso a la información
Total de compromisos: 13
Compromisos subnacionales: No
Compromisos de Parlamento abierto: Sí
Compromisos de Justicia abierta: Sí