El 80% de la población de América Latina y el Caribe vive hoy en ciudades. Este espacio es el ámbito territorial en el cual se ven reflejadas las relaciones económicas, sociales y políticas que establece la población que lo habita. Por esa razón, el Observatorio se hace parte de los desafíos que Hábitat III y la Agenda 2030 enumeran. En ese sentido, en este espacio, se ha querido reflejar cuales son las características de la planificación urbana a nivel nacional considerando además políticas y marcos legales relacionados al tema.
El Observatorio releva 63 instrumentos de planificación urbana correspondientes a 30 países de América Latina y el Caribe
países cuentan con una ley que sustenta y regula sus instrumentos de planificación urbana.
de los instrumentos de planificación urbana relevados tienen carácter normativo.
de los instrumentos de planificación urbana relevados tienen como responsable a una entidad subnacional.
* You may publish the PDF and JPG files presented in this page online or in print for free.
** Please don't hesitate to share with your non-profit partners or publishing associates.
*** The resources and infographics may not be altered, transformed, or built upon and you must attribute the work in the following manner: Source: Regional Observatory on Planning for Development. [online] https://observatorioplanificacion.cepal.org.